Hola compañeros/as! Como ya sabéis estamos en pleno concurso de Fanficts en Papel Psíquico. Así pues y antes de comenzar con éste nuevo Post, doy las GRACIAS a todos/as y cada uno de los que están participando (o participarán) en nuestro primer certamen, en especial a Doctor Who España, que desde el principio, ha apoyado y propulsado el concurso hacia los muchos whovians que visitan su Web, poniendo en conocimiento las diferentes formas de participación. También queremos dar las GRACIAS a Studio WARGH, Gotham Cómics Valencia, Audio Who y todos aquellos/as que promueven nuestro proyecto. Con todo ésto, Papel Psíquico desea mucha suerte a todos/as los participantes. Recordad que, para cualquier propuesta, duda o colaboración, podéis enviarnos un correo a la Web. Un saludo jóvenes!
"Journey to the Centre of the TARDIS" es el cuidadoso nombre que Stephen Thompson puso al décimo capítulo de la séptima temporada de Doctor Who. Antes de adentrarnos en el centro de la cabina más sexy de todos los tiempos... ¿que os parece, si vemos cómo ha evolucionado su exitosa apariencia azul...? Veamos las diferentes caras de la TARDIS.
![]() |
Hacer Click para agrandar imagen. |
Versión 1 - Peter Brachacki
El primer diseñador de la TARDIS fue Peter Brachacki . A simple vista es una fiel reproducción de esas cajas de policía que se veían en las calles de Inglaterra en los años sesenta, pero hay diferencias. Los fondos del techo no eran lo suficientemente altos y tampoco terminaba en una forma tan piramidal como las cabinas originales. Los paneles tenían menos margen a su alrededor y el cuadro general era más estrecho. Disponía un logotipo de ambulancia de San John en la puerta y una fiel disposición de paneles de la ventana de vidrio martillado. Una cosa interesante a observar es que el cierre de la TARDIS original estaba en la puerta izquierda, y no había manijas de la puerta.

![]() |
www.themindrobber.co.uk |
![]() |
www.themindrobber.co.uk |
p
El cuarto Doctor, Tom Baker, fue quien vio una reconstrucción de la cubierta de la caja de policía. Cuando la TARDIS aterrizó en una cueva de "Los contrabandistas", la parte superior se había reducido en un cincuenta por ciento, perdiendo en cierto modo ese aspecto piramidal, pero se mantuvo la misma lámpara.
Durante la sexta temporada, la placa de la cabina se cambió de lugar, así como la manillas de la puerta, adquiriendo dos asas; una en el panel de teléfono y otra más en la puerta de la derecha, estando en este lado la cerradura de la misma.
![]() |
www.themindrobber.co.uk |
Versión 2 – Barry Newbery
p
Tras el deterioro y críticas de la TARDIS en las anteriores temporadas, se recibió una nueva propuesta por parte de Barry Newbery para el capítulo de "La mascarada de Mandrágora", aún con Tom Baker como cuarto Doctor.
Se cambió la lámpara, que ya no tenía nada en común con las cabinas de policía de Londres. La placa del teléfono al menos recuperó su marco completo y también se conecta al texto blanco sobre un fondo azul, volviendo además a la configuración original al aparecer la palabra "Pública" en letras más grandes.
Versión 3, Tom Yardley-Jones
John Nathan Turner disponía de un nuevo aporte para la Tardis creado en fibra de vidrio que aparecería en el capítulo de “The Leisure Hive”; la cabina dispuso entonces de un techo mucho más escalonado, fiel a los años 60, y con las palabras “Llamadas Urgentes” en la placa apareciendo ya de forma correcta. Esta nueva imagen fue diseñada por Tom Yardley-Jones.
También se introdujo un marco en el deletreado de las letras superiores: “Police Public Call Box”, algo que supuso una evolución frente a las anteriores versiones, donde habitualmente la anchura de los rótulos era el justo para el tamaño de las letras.
Durante el capítulo de “Flight Time” fue cuando todos estos aspectos empezaron a cambiar, al igual que los nuevos marcos en la puerta izquierda de la TARDIS, volviéndose poco a poco más maciza de cara a las nuevas temporadas en este periodo.
Otro aspecto a detallar es el color. En las temporadas 18 y 19 disponía de un azul más claro, pero en la número veinte la cabina se volvió más oscura, más grisácea… Introduciendo de nuevo un cambio en el cartel de la puerta: en lugar de “Llamadas urgentes”, se decidió poner “Todas las llamadas”, algo que se considera incorrecto.
![]() |
www.themindrobber.co.uk |
En la temporada veintitrés se varió de nuevo la base y los lados, creando unos marcos más estrechos. Así mismo, el picaporte fue colocado encima de la cerradura, y la palabra “Urgente” no aparecería hasta el final de la temporada, conservando el equívoco rótulo de “Todas las llamadas” a lo largo de toda la era Silvester McCoy.
A pesar de todos estos cambios, la nueva TARDIS sólo apareció en “Time and the Rani”, “Paradise Towers”, “Dragonfire”, “The Hapiness patrol” y de “The curse of Fernric. La Tardis orginal fue usada en el resto de episodios de estas temporadas.
![]() |
www.themindrobber.co.uk |
Para la película de Pau McGann se encargó un nuevo proyecto a Philip Segal donde se pretendía obtener una versión de la cabina más cercana a la era William Hartnell. Se modificaron algunos aspectos que la habían definido en los 80, aportando como cambios más significativos unas columnas a los lados más pronunciadas, en combinación con unos paneles más hendidos hacia el interior. A estos aspectos, se les añadió además una lámpara de llantas de latón, y la cerradura mucho más elaborada.
Versión 5 - La nueva serie - Colin Richmond
Para la resurrección de la serie en 2005 se creó una nueva TARDIS. En el departamento de arte de la BBC, un diseñador llamado Colin Richmond aportó una nueva versión con una cabina más alta y hecha con madera de Teca, con unas ventanas que se encendían desde el interior para intentar crear la ilusión de que era brillante. La placa en el panel de la puerta de teléfono apareció en letras negras letras sobre un fondo blanco, algo que no se veía desde los primeros años sesenta, obteniendo así un resultado final que hacía recordar mucho a la cabina que apareció también en los ochenta.
![]() |
www.themindrobber.co.uk |
Versión 5 (a) - Matt Smith
En el 2010, con la nueva temporada de Matt Smith, encontramos una nueva imagen de la TARDIS: dispone de las mismas dimensiones que la de 2005, pero conforme a los deseos de Steven Moffat, la nueva cabina recibió un diseño muy semejante al estilo de la que apareció en las películas de Peter Cushing. El logotipo de ambulancia San John volvió una vez más, y las ventanas, tenían esta vez marcos de color blanco con los paneles de vidrio martillado.
La TARDIS de Peter Cushing.
Para las dos películas de Doctor Who protagonizadas en los años 60 (y en un genial technicolor) por el genial Peter Cushing, la caja azul estaría pilotada ésta vez por manos humanas, y siendo ésta bastante fiel a las cabinas de policía originales.
La principal diferencia entre la vieja cabina y la nueva de televisión, fue que en los dos films, las puertas se abrían hacia el exterior.
Puedes leer más sobre Peter Cushing en nuestro artículo: El auténtico Doctor... Who?
![]() |
Matt Smith y Peter Cushing |
Fuente/ Fotos (excepto última) y artículo original de: The Mind Robber.
Traducción de: Alicia Winter para Papel Psíquico.
Publicado por: Jorge Maseda.